El nuevo Congreso tiene una gran deuda con el país. Varias voces de diferentes sectores afirman que esta es la oportunidad para que el Parlamento demuestre que puede emendar y mejorar lo que no hizo el pasado Legislativo y que mantienen una deuda que arrastra de 38 años atrás
Dependiendo de Voluntad de trabajar por el PAÍS, la probabilidad es que se inicie por el segundo punto, como parte de la función fiscalizadora en marcha.
Este nuevo Parlamento debe revisar los decretos de urgencia emitidos por el Ejecutivo, por lo que el control será necesario.
* Decretos como los referidos a la negociación colectiva con el sector público, o el decreto que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial.
* Decretos como el que promueve el cine en el país, por el que la nueva conformación parlamentaria tendrá que solicitar un informe elaborado por la comisión Permanente.
El nuevo Congreso recibirá al presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, quien informará sobre los decretos y otros actos realizados por el Ejecutivo en este período en el que no hubo Parlamento.
Sobre la reforma del sistema de justicia, el Gobierno ha señalado que presentará 21 proyectos de ley al nuevo Congreso que están siendo discutidos por el Consejo de Reforma de Justicia.
«El Congreso va a tener 14 meses, se pueden hacer las reformas, van a tener dos legislaturas. Podrían ser reformas para ser ejecutadas en el próximo período, incluyendo la bicameralidad», El consenso para esta etapa es fundamental.
REFORMA POLÍTICA Y ELECTORAL
Pendiente de Debate en Comisión de Constitución
1.- Solo el titular del Gabinete podrá plantear una cuestión de confianza y ya no los ministros, También se plantea ampliar de 5 a 7 años el mandato de los magistrados del TC
2.- Las elecciones para congresistas se realizaran conjuntamente con la segunda vuelta presidencial, así como se plantea que en el 2021 sean elegidos 113 legisladores
3.- Los candidatos deben presentar obligatoriamente una declaración jurada de intereses, que contenga información sobre sus empresas y consultorías, así como informar sobre sus procesos penales en curso.
4.- Se plantea el pago equivalente al 1.5% de la UIT (S/. 64.5) para los miembros de mesa, la eliminación de la “LEY SECA” y la publicación y difusión de encuestas hasta 24 horas antes del día de la elección
5.- La ampliación de 4 a 5 años del mandato de los gobernadores regionales y alcaldes
6.- Los regidores y consejeros regionales podrán formular pedidos de información a efectos de fiscalizar a las autoridades, las cuales deberán ser atendidas en un plazo no mayor de cinco días, bajo responsabilidad.
Pendiente de Segunda Votación en el Pleno del Congreso
1.- Están impedidos de postular a cargos de elección popular quienes cuenten con sentencia condenatoria emitida en primera instancia por DELITO DOLOSO, así como tampoco podrán ejercer la función pública, a través de la designación de un cargo de confianza
2.- Los congresistas, desde el acto de su elección hasta un mes después de cesar en sus funciones, no podrán ser procesados penalmente o encarcelados sin previa autorización del Congreso o de la Comisión Permanente
REFORMA DE JUSTICIA
Pendiente de Debate en la Comisión de Justicia
1.- Plantea la creación del sistema de fiscales especializados en:
* Delitos Contra la Administración Publica
* Corrupción de Funcionarios
* Lavado de Activos
* Delitos Conexos
2.- Los ciudadanos podrán denunciar la inconducta profesional de los abogados ante Indecopi, así como los Colegios de Abogados incluirán, como requisito para la colegiación, la aprobación de un examen de suficiencia, entre otras pruebas.
A continuación le proporcionamos la relación de los proyectos de ley presentados en el Congreso de la República y derivados a todas las comisiones ordinarias. En la lista presentada figuran los siguientes datos: número del proyecto, estado procesal, fecha de presentación y título.
Asimismo podrá acceder a los enlaces hacia el expediente virtual (que contiene toda la documentación referida a la iniciativa legislativa), las opiniones ciudadanas recibidas y el formulario para que los ciudadanos presenten sus aportes.
- Todos los los Proyectos de Ley.
- Comisión Agraria.
- Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología.
- Comisión de Comercio Exterior y Turismo.
- Comisión de Constitución y Reglamento.
- Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural.
- Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos.
- Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra Las Drogas.
- Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado.
- Comisión de Economía, Banca, Finanzas E Inteligencia Financiera.
- Comisión de Educación, Juventud y Deporte.
- Comisión de Energía y Minas.
- Comisión de Fiscalización y Contraloría.
- Comisión de Inclusión Social y Personas Con Discapacidad.
- Comisión de Inteligencia.
- Comisión de Justicia y Derechos Humanos.
- Comisión de la Mujer y Famila.
- Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.
- Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas.
- Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología.
- Comisión de Relaciones Exteriores.
- Comisión de Salud y Población.
- Comisión de Trabajo y Seguridad Social.
- Comisión de Transportes y Comunicaciones.
- Comisión de Vivienda y Construcción.


