DELIVERY CON POSTRES DE COVID-19 EN CUARENTENA:
Desde el 4 de mayo se reactivarán algunas actividades económicas en nuestro país. El sector gastronómico también podría reactivarse siempre y cuando cumpla con nuevo protocolo sanitario. (Si cuando no existía el Covid, no cumplían con protocolos de salubridad, creen que ahora si cumplirán…?) Quien controlara, habrá un personal de la DIGESA en cada COCINA…? Al final cada persona, familia decidirá sobre su cuidado, protección y si decide hacer o no el Delivery.
Pero salir a comprar a mercados o supermercados también se ha convertido en un deporte de alto riesgo por la cantidad de personas que se amontonan en estos locales. La posibilidad de contagio en lugares cerrados sigue siendo un riesgo.
Es por ello que algunas tiendas de abarrotes, o supermercados han decidido poner a disposición de sus clientes el servicio de delivery.
La Pregunta es: seguiremos probando lo que en otros países NO FUNCIONO y término contagiando a más familias, veamos lo que paso en otro país….
https://www.clarin.com/internacional/coronavirus-india-repartidor-pizza-dio-positivo-debieron-aislar-72-familias_0_QvWRI-9BE.html
La gastronomía y muchos sectores, son afectados por esta pandemia, pero no por presión de familias poderosas, seguiremos probando en la marcha, algo QUE NO FUNCIONA, en otros países se terminó contagiando a DELIVERY.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ya ha entregado el documento al Ministerio de Salud para la aprobación correspondiente. Mientras se esperan los resultados, conocidos restaurantes de la capital han compartido algunos mensajes a sus seguidores en redes sociales anunciando que están a la espera de que se apruebe el protocolo para encender nuevamente los fogones.
«Los restaurantes precisamente tienen gente aglomerada, no pueden funcionar de esa forma pero sí podrían vender sus alimentos, sus productos, por delivery», señaló el mandatario en conferencia de prensa.
Para tal fin, los empresarios deberán garantizar el cumplimiento de un protocolo «que cuide al personal que trabaja» y que también esté vigilante del traslado hacia cada domicilio.
La idea del Ejecutivo y lo que discutirá con la comisión es que a partir del 4 de mayo algunos sectores productivos puedan, paulatinamente, reinsertarse y retomar sus actividades de manera gradual.
«Hay otras actividades que ya deberían, en la primera semana de mayo, comenzar a desarrollarse. En otros países se permite venta de alimentos procesados por delivery, es una de las actividades que podría realizarse», recalcó Vizcarra.
El planteamiento será discutido este viernes 24 para determinar, en una semana más, su posible ejecución.
Sin embargo, hay otras actividades que no iniciarán en los meses sucesivos, confirmó el presidente, como el sector educativo que deberá esperar hasta entrado el 2021.
ACTUALIDAD GASTRONÓMICA
Coronavirus: ¿Puedo contagiarme pidiendo comida a domicilio?
Con la crisis del coronavirus muchos restaurantes cierran y la comida a domicilio repunta como principal alternativa, ¿es seguro el delivery?
- CORONAVIRUS
- ENFERMEDADES INFECCIOSAS
- INFECCIONES
Ayer muchos restaurantes empezaron a echar el cierre de forma voluntaria debido a la crisis del coronavirus, alegando casi todos ellos responsabilidad social para intentar frenar la escalada de contagios.
Con la cuarentena por coronavirus que mantiene colegios cerrados y aboga por el teletrabajo la gente se ve obligada a quedarse en casa. A esto se suman las recomendaciones del gobierno para evitar más contagios. Una suma que resulta en gente en casa que arrasa en los supermercados para acumular alimentos imprescindibles.
Cocinar durante una cuarentena de coronavirus es una de las mejores alternativas, pero ante esta situación el delivery o la entrega de comida a domicilio repunta como opción, aunque surgen muchas dudas. ¿Es seguro pedir comida a domicilio? ¿Puedo contagiarme de coronavirus a través del delivery?
La crisis sanitaria del coronavirus Covid-19 plantea una serie de dudas y dificultades a la hora de recibir el delivery de la comida. En líneas generales, es importante entender que
este servicio es seguro y, en muchos casos, necesario (por ejemplo en el caso de personas dependientes o que tienen dificultades de desplazamiento). No obstante, esto no significa que el servicio delivery de comida no se tenga que adaptar a las nuevas circunstancias. A continuación te contamos los tips más usados para recibir el delivery de comida y todos los casos que hay que tener en cuenta.
¿Qué comida se puede consumir?
Hay que tener en cuenta que la comida no está considerada como una de las vías de propagación del coronavirus Covid-19 más frecuente. Esto se debe a que, debido a las normas sanitarias, la comida se trata siempre de forma controlada y siguiendo una serie de protocolos sanitarios específicos que evitan el contagio, tanto del coronavirus Covid-19 como de cualquier otro tipo de agente infeccioso. Es decir, la comida en concreto es un producto que, gracias a los protocolos previos, resulta complicado que llegue a ser una vía de contagio para el consumidor.
Sin embargo, hay que considerar que, dentro de todas las comidas que se pueden consumir a través de un servicio delivery, hay algunas que ofrecen todavía más garantías que otras. En este sentido, es preferible decantarse por comidas que hayan sido cocinadas por lo menos a más de 40 ºC. Por ejemplo, sería más seguro consumir una pizza que una ensalada, simplemente por el hecho de que, al estar la primera cocinada a altas temperaturas, su nivel de seguridad es aún mayor que en el caso de la segunda.
Tips para la empresa de comida y el repartidor
Por otro lado, hay que tener en cuenta que existen ciertos tips que debemos seguir a la hora de maximizar lo más posible la seguridad en la entrega y, de esta forma, reducir al mínimo las posibilidades de contagio. En el caso de la empresa que elabora la comida y el repartidor delivery, algunos de estos tips más importantes que se tienen que seguir son los siguientes.
- Seguir las normas y recomendaciones establecidas por las autoridades sanitarias respecto a la manipulación de alimentos: Estas normas ya establecen de por sí que cualquier posible infección de la comida sea prácticamente imposible, no solo respecto al coronavirus Covid-19, sino a cualquier otro agente infeccioso en general.
- Utilizar varios envases y lo más aislantes posible: Esta medida permite minimizar las posibilidades de contagio de la comida una vez que esta ha sido cocinada y depositada en el interior del envase. En este sentido, los envoltorios de plástico son los más seguros de todos.
- Uso de guantes y mascarilla: Esta medida es necesaria tanto en el proceso de cocinado como en el de reparto, y es una de las principales formas de evitar cualquier contaminación de la comida.
- Realizar el reparto manteniendo la distancia de seguridad: En el momento del reparto, el repartidor deberá colocar una caja vacía en el piso frente a la puerta y, sobre esta, colocar el pedido (lo que permite evitar que la comida esté en contacto directo con el piso). A continuación informará al cliente que tiene su pedido listo para recoger, y esperará a que se ejecute la recogida pero, siempre, manteniendo una distancia de por lo menos dos metros.
Tips para el consumidor
Por otro lado, también existen ciertas recomendaciones o tips que el consumidor debe tener en cuenta y que, si se siguen, se consigue minimizar al máximo las posibilidades de contagio.
- No pedir productos que no hayan sido cocinados: Como ya se ha mencionado, los productos delivery cocinados ofrecen más garantías que los no cocinados. Por ello, es recomendable que el consumidor se decante por aquellos que son más seguros frente al resto.
- Escoger establecimientos y marcas de confianza: Aunque las normas sanitarias son iguales para todos, puede haber establecimientos que no las sigan correctamente. En este sentido, es importante que el consumidor escoja aquellos establecimientos de comida delivery que le ofrezcan las mayores garantías y seguridad de que están cumpliendo los protocolos sanitarios a lo largo de toda la preparación y reparto de la comida.
- Volver a calentar la comida si llega fría o con el envoltorio dañado: Se puede hacer en el horno o directamente en el microondas.
- Recoger el pedido con guantes: Una vez que se recoja el pedido y se haya abierto la primera capa de envoltorio, tanto este primer envoltorio como los guantes se deberán desechar para evitar posibles contagios al tratarse de la zona del pedido más expuesta.
Pagar con tarjeta o app: Finalmente, otro de los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta a la hora de consumir comida delivery es que el pago del pedido se realice mediante tarjeta o directamente a través de app y no con dinero en efectivo. Esto evita no solo el contacto durante el reparto, sino también la transmisión de elementos físicos como el dinero efectivo que puede ser un foco de contagio importante al pasar de mano en mano de forma repetida.
Supermercados
Wong: Web
Metro: Web
Vivanda: Web
Tottus: Web
Plaza Vea: Web
Freshmart: Web
Mercadillo: Web
Vacas Felices: Web
Ripley: Web
Gas
Costa Gas: 626-9999, Facebook
Llama Gas: 617-1717, Facebook
Lima Gas: 997-508-088, Facebook, Web
Mister Gas: 986-308-434, Facebook, Web
Sol Gas: 613-3333, Facebook, Web
Zeta Gas: 517-0707, Facebook, Web
Lácteos
- Lácteos Conga. puedes encontrar quesos y yogures de Cajamarca. Relizan delivery por un consumo mínimo de 50 soles. Reparten en los siguiente distritos: Surco, Surquillo, Chorrillos, Barranco, Miraflores, San Isidro, Jesus María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel, San Borja, Breña y La Molina. Pedidos a los teléfonos 949714483/ 997559402.
- Agroindustria Ibsa. Quesos de Cajamarca: mantecoso, queso suizo. Las entregas se hacen a todo Lima previa coordinación. Pedidos: 991-443-155.
- La Cabrita. Leche de cabra, leche pasteurizada, mantequilla, quesos de cabra, yogur, quesos para sándwiches, entre otros. Entrega de pedidos sábado, domingo y lunes. Pedidos: Whatsapp 987-530-794 / lacabrita_09@yahoo.com / lacabritaproductos@gmail.com / Fb @lacabritaquesosdecabra.
- Quesos Lait´s Tacneño. Quesos paria, andinos, edam, gouda, mistiano, fresco, mantequilla. Repartos a San Isidro, Miraflores, Barranco, La Encantada de Villa, San Borja, Surco, La Molina a partir de S/ 30. Pedidos: whatsapp 993-570-160.
- Vacas Felices. Lácteos y otros productos desde su bio bodegas de Barranco (Jr. Colina 108). Los pedidos del delivery se hacen mediante su web www.vacasfelices.com.
Carnes
San Fernando. La conocida empresa acaba de lanzar su servicio de delivery de su gama de productos de carnes. El servicio está disponible en algunas zonas de Lima. Aquí la web.
Paldiario. Pedidos de carne de res, ternera y cerdo. El pago es por transferencia o tarjeta de crédito (no efectivo) y el monto mínimo es S/ 100. La zona de reparto es Jesús María, Lince, Magdalena, Miraflores, San Isidro, Barranco, Surquillo, San Borja y Surco. Pedidos al 981 323 389 / 998 264 075.
Café
- Agroferias Campesinas. Insumos de los productores de la Av. Brasil. Pedidos de lunes a miércoles: delivery@agroferias.com.
- Café Negro. Café orgánico de la Finca Marín en Villa Rica. Se puede pedir molido o en granos. Promoción de dos bolsas de 250 gramos con envío incluido a S/ 50. Reparto a Miraflores, Barranco, San Borja, Surco, San Isidro, Magdalena, Lince y Jesús María. Pedidos: 963-981-123.
- Finca Tasta. Café de especialidad, café gourmet. Entrega de pedidos Miércoles. Pedidos: Llamar o escribir a redes sociales para coordinar entrega. Distritos Jesus María, Miraflores, Pueblo Libre, San Miguel, Lince, San Borja, San Isidro, Magdalena, Surquillo y Barranco. Pedidos: 956-721-304 / ventas@tastaperu.com / Fb tastacafe / Instagram @Tasta_cafe, / Twitter @fincatasta.
- Neira Lab Café. Tres blends: Chabela (intenso ) Cusco (caramelo-especies ) y Villa Rica Natural (frutal-dulce). Se puede pedir molido o en grano. Reparto todas las semanas. Martes: Miraflores, San Isidro, Barranco, Magdalena, Jesús María, Pueblo Libre, Lince. Jueves: San Borja, Surquillo, Surco, La Molina. Pedidos: 999-087-862.
- Pueblo Café por Ricardo Robles. Dos orígenes: Cajamarca (chocolate-frutos secos) y Cusco (vainilla-almendra tostada). Bolsas de 250 gramos de café molido o tostado. Reparto a Santa Anita, La Molina, Surco y San Borja. Pedidos: 984-332-227.
Barranco
Bodega Barranco. Cerca del Cinematógrafo. No hay pedido mínimo y costo delivery S/ 3. Pedidos 477-9149.
D’Manu Gourmet. Conservas en aceite de oliva de ajos, tomate, ají amarillo, aceitunas, pimientos y salsa pesto. Por cada S/ 50 de compra descuentan S/ 10 de envío. Envíos de de jueves a sábado. Pedidos: Whatsapp +51 998-374-296 / @dmanugourmet.
Breña
Bodega G&M. Venta de abarrotes en general. Delivery tiene un costo de en Breña 3 soles Otro distrito el costo es de 6 soles. Reparten a los distritos de Breña, Pueblo Libre, Jesus María, y Cercado de Lima. Compra mínima, 20 soles. Pedidos al WhatsApp 927776936.
Chaclacayo
Market Circolo. Bienes de primera necesidad y abarrotes. Zona de atención desde Puente Los Ángeles hasta Ñaña. Delivery luego de 24 horas de hecho el pedido, pago con tarjeta, efectivo o transferencia, el costo de movilidad va entre S/ 3 y S/ 8, dependiendo la distancia.Pedidos solo por Whatssap: 978-371-872.
Jesús María
Sr. Choque en el Mercado de Huirachocha. Venta de pollos. Despacho por la zona y pago en efectivo. Pedidos: 995-213-888.
Sr. Víctor en el Mercado de Huirachocha. Venta de pollos, carne de res y cerdo. Despacho por la zona y pago en efectivo. Pedidos: 931-029-239.
Sra. Roxana en el Mercado de Huirachocha. Frutas y verduras. Despacho por la zona y pago en efectivo. Pedidos: 998-116-505.
La Victoria
Bodega Isabelita. Santa Catalina. delivery solo en santa catalina, sin costo adicional y cuentan con los permisos para circular, pago en efectivo y Yape. Pedidos: 991-779-911 y 995-859-557.
Lince
Frutería Feli. Queda al costado del mercado Lobatón y reparte a toda la zona vecina, pero si necesitan de otros distritos pueden llevar por un costo extra. Frutas, verduras y frutos secos. Pedidos por Whatssap al 987-497-809
La Molina
Bodega 3B Market. Zona Calle Las Rosas, La Molina Vieja. Pedidos: 396-1374.
Bodega Los Tres Chanchitos. Tienda de abarrotes. Se programa el pedido de un día al otro, cuentan con los permisos, pero el reparto no llega a toda La Molina, deben consultar antes. Se pide de un día para otro. Pago con transferencia o efectivo en FB. Pedidos: 368-4564 / 479-2965.
Bodega Rinconada del Lago. Pedidos: 368-2406.
Centro de Ventas de la Universidad Agraria La Molina. Frutas y hortalizas de temporada. Recepción de pedidos de 9:30am – 2:00pm. Pedidos: 999-308-582.
La Esquina. Zona Las Lagunas: Pedidos: 479-0842.
Market Donna. Pedidos: 479-2358.
Todo Fresco. Pedidos: 981-594-764. De lunes a sábado de 09:00 a 17:00 horas. Costo de envío entre S/ 5 y S/ 10. No cobran envío a partir de S/ 100.
Willi Market. Zona El Sol de La Molina. Pedidos: 368-1768 / 479-1037 / 364-5234 / 364-5231.
Miraflores
Bodega Arakaki. Zona Enrique Palacios 915. Pedidos: 445-6078.
Bodega El Paisa. Zona Tomás Marsano cuadra 17. Pedidos: 926-680-450.
Bodega Elizabeth. Delivery frutas y verduras sin costo adicional, monto mínimo S/ 100, tienen permiso, de lunes a sábado, pago con yape y transferencia BCP o efectivo. Pedidos: 999-927-459 / 435-3709.
Bodega Kunimon. Zona Juan G. Moore. Pedidos: 253-6146.
Bodega Tantaleán. Zona Av. Larco. Delivery mínimo S/ 20, solo efectivo, tienen permisos. Pedidos: 242-2019.
Bodega Edgard. Zona Av. Angamos Oeste con Av. Comandante Espinar. Delivery desde S/ 30, pagos con Visa, Yape o transferencia y efectivo, cuentan con los permisos. Pedidos: 996-350-584.
Frutería y Abarrotes Robert. Mercado de Santa Cruz. Zona Urb. Santa Cruz, Miraflores. Reparto sin recargo de frutas, vegetales y abarrotes. Pedidos: 983-467-985.
Cosecha2GO. Frutas y verduras. Pedidos: 979-281-980.
D’Manu Gourmet. Conservas en aceite de oliva de ajos, tomate, ají amarillo, aceitunas, pimientos y salsa pesto. Por cada S/ 50 de compra descuentan S/ 10 de envío. Envíos de de jueves a sábado. Pedidos: whatsapp +51 998-374-296 / @dmanugourmet.
Javier Mercado Mendiburu. Frutas y verduras. No tienen monto mínimo, pago con transferencia, frutas, verduras y abarrotes. Pedidos: 956-784-365.
Jet Market. Pedidos: 937-264-756 / 934-890-462 de 08:30 a 17:00 horas.
Manuel Mercado Mendiburu. Carnes y pollo. Pedidos: 992-694-971.
Punto Gourmet. Zona Simón Salguero. Hacen reparto solo por las mañanas. Trabaja hasta las 16:00 en tienda. Solicitudes solo vía Whatssap, pedido mínimo S/ 50, pagos por transferencia, Yape y efectivo, consultar productos disponibles. Pedidos: 273-8264.
Quillari Market. Zona Mendiburu. Pedidos: 962-284-873.
Tienda Minimarket eUs. Zona Parque Tradiciones. Pedidos: 241-5999.
San Isidro
Bazar Luisa. Zona Pezet. Productos de primera necesidad. Pedidos: 949-638-931.
Bodega Arakaki. Zona Belén 265. Pedidos: 241-6882.
Bodega El Brother. Repartos en San Isidro. Pago en efectivo y tarjetas Visa o Master. Cuentan con permisos. Pedidos: 226-1478.
Bodega Sebas. Zona cuadra 39 Av. Petit Thouars. Atiende de 08:00 a 19:00 pm. Monto mínimo S/ 20, pago en efectivo o transferencia, pedir con un día de antelación. Tiene carne, pollo, frutas, verduras y abarrotes. Pedidos: 422-3109 / 997-767-504.
D’Manu Gourmet. Conservas en aceite de oliva de ajos, tomate, ají amarillo, aceitunas, pimientos y salsa pesto. Por cada S/ 50 de compra descuentan S/ 10 de envío. Envíos de de jueves a sábado. Pedidos: Whatsapp +51 998-374-296 / @dmanugourmet.
Jet Market. Zonas Los Laureles, Canaval y Moreyra 305, Juan de Arona 777. Pedidos: 937-264-756 de 08:30 a 17:00 horas.
La Gordita. Zona Choquehuanca, El Olivar. Pedidos: 221-8378 / 440-6108.
San Borja
Bodega Yulli. Zona San Borja Norte. Pedidos: 224-4218.
Bodega Ojeda. Zona Las Artes Norte. Pedidos: 358-7990.
Bodega Óscar. Verduras, frutas, abarrotes, carne, pollo. Pedidos con un día de anticipación. Monto mínimo S/ 30. Pedidos: 986-213-330.
Bodega Elizabeth. Zona San Luis. Pedidos: 999-927-459 / 435-3709.
Bodega Erick. Pedidos: 993-689-003.
Bodega Flores Génesis. Abarrotes en todo San Borja. Monto mínimo S/ 50 Pago con transferencia, Yape o efectivo. Pedidos: 989-496-322.
Frutería Liz. Solo repartos a San Borja. Pedidos: 997-921-248.
Market Comercial Bayleti. Zona de reparto San Borja. Monto mínimo S/ 50, delivery S/ 10 adicionales, pago con efectivo o transferencia, si pagan con Visa recargan el 5%. Pedidos: 960-991-919.
Tienda Silvia. Artículos de primera necesidad. Pedidos: 902-065-327.
Tu Caserito. Pedidos: 920-716-524 / 995-798-600.
Surco
Bodega Elizabeth. Pedidos: 999-927-459 / 435-3709.
Bodega Thiaguito. Abarrotes verduras y frutas. Entregas solo a Surco consultar el costo por zona, cuenta con permisos, medio de pago en efectivo o Yape. Pedidos: 998-911-199.
Señor Víctor del Mercado de Surco. Te arman la lista y te la llevan a casa. No reciben pedidos hasta el miércoles 15, monto mínimo S/ 150, costo delivery S/ 15 soles. Si el pedido supera los S/ 250 no cobran delivery, forma de pago solo efectivo. Pedidos: 998-380-078.
Verdulería Petty en El Edén. Todo tipo de verduras. Costo de envío depende de la dirección, cuentan con permiso. Pedidos: 965-425-493.
Surquillo
Bodega Teresa. Frutos secos y deshidratados. Reparto a Surquillo y zonas aledañas. Pedidos: 985-895-894.
Spots de radio
-
Síntomas de coronavirus (aymara) – Duración: 30 segundos
-
Prevención del coronavirus (aymara) – Duración: 33 segundos
-
Síntomas de coronavirus (quechua) – Duración: 28 segundos
-
Prevención de coronavirus (quechua) – Duración: 48 segundos
-
Información sobre coronavirus (español) – Duración: 30 segundos
-
Lavado de manos coronavirus (español) – Duración: 30 segundos
-
Prevención de coronavirus (español) – Duración: 20 segundos
-
Síntomas de coronavirus (español) – Duración: 20 segundos

