MINISTERIO DEL INTERIOR.-
- Poca o Nula Gestión de Abastecimiento de Comisarias a nivel nacional, sin la Infraestructura adecuada, sin herramientas de trabajo , como Computadoras, Impresoras, Internet, Útiles de Escritorio, Sillas, Mesas, Hojas, donde son los mismos efectivos que adquiere sus herramientas de trabajo costeando dicho gasto desde sus bolsillos.
- Efectivos que salen de las ETS-PNP sin completar los 3 años de Instrucción (6 meses o 1 año)
- Poca funcionalidad del sistema SIDPOL, Como Información Errónea en Base Estadística y Pésima Tipificación de Denuncias
- Información detallada sobre porqué invertir un monto de 43.47 Millones de Dólares, Se daría en Alquiler a nuestro país la cantidad de 900 patrulleros totalmente equipados y ellos se encargarían de correr con el mantenimiento de las unidades durante todo el tiempo que dure el contrato.
Cabe mencionar que una camioneta doble cabina marca Toyota Hilux 4 x 4 nueva 0 kM tiene un costo de S/ 115,000 Soles y una camioneta doble cabina marca JMC 4 x 4 tiene un costo de S/ 66,000 Soles; estos vehículos son completamente nuevos, vienen con 5 años de garantía o 100 mil Km de recorrido.
– INCREÍBLE –
- De acuerdo al monto que figura en el contrato entre el Ministerio del Interior con la empresa Transportes Angel Barcena SAC cada vehículo tendrá un costo de S/ 162,400 Soles; eso significa que el Estado Peruano pagará por alquiler mucho más dinero que por comprar los vehículos
- Información Valor a Invertir en la Adquisición de Aeronaves para el Perú, según DS Nª019-2019-IN
6. Porque no se realizan Asimilaciones de Personal Profesional, Para las Áreas Administrativas para las Distintas Regiones Policiales, Divpol, Comisarias, con la finalidad de Tener al Personal de Armas en las,Calles, El ultimo proyecto de Auxiliares PNP , fue un desastre, abusando del personal, el cual trabaja en pesimas condiciones, sin lugar fijo, sin computadoras, sin herramientas, deben comprar sus propios útiles, con hostigamiento laboral y pésima paga, para la labor - Promover las Capacitaciones, Especializaciones del Personal PNP , en distintas materias destinadas a la atención al público, como medir el conocimiento del Marco Normativo (Leyes PNP) Los cuales a la fecha el Personal Policial desconoce, Ejercen labores Administrativas , sin el conocimiento del miso , cuando hace falta personal de Armas en las calles, Porque el personal nunca salio a las calles , nunca se aprobaron los consejos de mejora en sus gestiones y sistemas
“Enfrentar esta situación requiere de una acción estatal y social multifacética, y requiere, específicamente, de una policía del siglo XXI con capacidad de gestión, uso de tecnología de punta, con agentes cercanos a su comunidad, y unidades especiales cuyos miembros sean cuidadosamente seleccionados y dotados de instrumentos adecuados”
INVERSIÓN RESPONSABLE
Para conseguir esa modernización, ya sea en Inteligencia o en cualquier otra área vinculada al trabajo policial, la primera medida indispensable es invertir bien los recursos públicos.
BIENESTAR POLICIAL
Por otro lado, No todo es Sueldo, pero se requiere un proceso de modernización en la Policía Nacional sin tomar en cuenta el bienestar de sus miembros.
No cabe duda que el Ministerio del Interior es uno de los despachos más complicados del Poder Ejecutivo en el Perú. La lucha contra el crimen organizado y la delincuencia común en sus diversas manifestaciones, el fortalecimiento de la Policía Nacional y su acercamiento a la comunidad para revertir la sensación de inseguridad; la modernización del Cuerpo General de Bomberos, el control de la Sucamec y una gestión eficiente en materia de migraciones son los retos que deberá afrontar el ministro. La tarea no es sencilla, pero bien vale la pena asumirla.
«Hay errores, pero la Policía cumple su función»
ministro del Interior, Mauro Medina, se pronunció sobre el aumento de casos de feminicidios y la violencia contra menores de edad en el país. Indicó que desde la Policía Nacional se vienen cumpliendo las obligaciones para disminuir los índices, aunque reconoció errores.
“Hay que reconocer que hay errores, en lo singular, pero en lo plural, la mayoría de los efectivos policiales cumplen su función muy bien. Y algo muy importante es la reacción de la Policía (…) la reacción inmediata al recibir la denuncia”
El ministró señaló que desde el Gobierno se busca acabar con estos problemas; sin embargo, reconoció la importancia de la Policía Nacional en atender estos casos porque «el primer eslabón de la cadena en toda denuncia es atenderla prestamente, diligenciarla adecuadamente y gestionarla propiamente”
«La Policía está obligada a obedecer su mística, la vocación de servicio y el alto espíritu del deber, la ley también les obliga a atender estos casos especiales que afligen a la mujer, al niño y al adolescente»
Asimismo, instó al Congreso a luchar juntos ante el desafío de enfrentar a la criminalidad. “Cetro triunfalismo, no debemos tener ningún triunfalismo. El problema de la inseguridad en el Perú es gravísimo por su extensión, por la cantidad de gente que ha optado por hacer vida delictiva, por la crisis de valores”
—Más medidas—
En otro momento, debemos reconocer que la Policía Nacional del Perú (PNP) tiene problemas internos “muy serios” y que hay gente que ya no debería pertenecer a la institución. En ese sentido, mejorarla es “una lucha constante” en la que existen “enormes dificultades”.
No solo hay déficit de policías, sino que “están pésimamente distribuidos”. Como tampoco son bien instruidos en la materia
En las distintas reuniones siempre menciono la falta de instrucción, en la falta de mística, de vocación, de gestión , de preparación como de intervención
El ministro del Interior, Carlos Morán, dijo que su sector está trabajando para que la Policía Nacional del Perú (PNP) sea «más proactiva y tenga mayor sensibilidad y respuesta» ante un eventual caso de violencia contra la mujer (Donde quedaran los demás casos..?) De los mas de 900 Auxiliares PNP, Cuantos quedan laborando en la Actualidad…?
Carlos Morán sostuvo también que existen 55,000 casos de expedientes disciplinarios de agentes por faltas graves y muy graves. Por ello, mencionó, el decreto de urgencia aprobado en el Poder Ejecutivo para separar de la institución a los malos efectivos atacará la falta de idoneidad para cumplir una función.
«Dar un mal servicio policial está atentado contra un bien jurídico que él prometió defender. Un policía que no es idóneo para
cumplir una función tan delicada tiene que ser separado (expulsado) de la institución, al margen de la investigación disciplinaria y judicial que pueda tener»
Una información periodística revela que el Ex Ministro del Interior, Daniel Urresti, tiene 17 asesores adscritos a su despacho. Según el programa «Panorama», el sueldo de los asesores le genera a la cartera ministerial un gasto mensual de 149 mil soles. La pesquisa señala que la jefa de este Gabinete de Asesores es la abogada Ibis del Pilar Villalobos Campana, de 34 años, que gana 25 mil soles a pesar de que no cuenta con maestrías, doctorado ni con experiencia previa en jefaturas.
Manuel del Águila, director de Control de Drogas y Cultivos Ilegales del Ministerio del Interior, señaló que “es increíble que un ministro tenga 17 asesores y una capacidad de gestión NULA. Eso colinda con corrupción”. Asimismo, opinó que a pesar del número de asesores, no se encuentra cumpliendo con las reformas ministeriales adecuadas. (Sera Igual en el Congreso)


