¡Las Personas y Animales Sin Hogar Nos Necesitan Más Que Nunca!

El Gobierno Peruano anunció nuevas medidas en la búsqueda de frenar en la medida de lo posible la propagación del COVID-19.

Pero se olvidó de las Poblaciones Vulnerables del País, Personas Indigentes, Abandonados, con Problemas Mentales, los que viven en las Calles, Sumado a los Animales que los Acompañan y otros que también viven a su suerte en las calles.
Los cuales recibían alimento, bebida de los diferentes negocios y de personas caritativas, personas de buen corazón que veían por ellos en el día a día para que logren subsistir

En plena crisis sanitaria, es de suma urgencia un protocolo para que las PERSONAS & ANIMALES sin hogar puedan acceder a los albergues y centros sociales con la finalidad de controlar, prevenir su inminente fallecimiento

“Si antes ya les era difícil, que estas Personas y Animales consiguieran Comida, Agua, ahora cómo van a conseguir comida y agua”

El aislamiento establecido por las medidas implantadas en el estado de alarma afecta a toda la sociedad. Sin embargo, ¿qué pasa con quienes no tienen hogar? Humano-Animal, Para estos ciudadanos, ciudadanas y animales es imposible tomar las precauciones dadas por las autoridades, ya que no tienen vivienda y están permanentemente expuestos a contraer el virus o morir de hambre Son los más vulnerables en esta situación, los más expuestos al contagio. Además, muchos de ellos comparten su vida con animales, y actualmente en nuestro País, no existe normativas de protección para los animales de calle o normativas que se ejecuten realmente para las personas de calle. Ante todo esto, ¿qué alternativas tienen las personas y animales sin hogar en plena crisis sanitaria del coronavirus?

Este Viernes 20/03/2020 se presento al Despacho Presidencial, una Solicitud, donde se tocan dichos temas y se pide una explicación y pronunciamiento al Presidente y los Ministerios Encargados.

Una propuesta seria que se genere un operativo especial para atender a las personas y animales sin hogar, la entrega diaria de un kit de higiene, alimentación y bebida, se debe procurar en realizar las medidas de prevención o renovar las existentes , reforzar las medidas para estas personas y animales sin hogar.  

Se puede utilizar los Estadios proporcionados por Universitario de Deportes, Por Alianza Lima, para que el Ejército, contribuya con la habilitación de espacios amplios que sirvan de albergues para las personas y animales sin hogar, con zonas de aislamiento para personas infectadas con el virus.

 

 

 

Humanos-Animales, el gran problema para los más vulnerables

El gran problema es la falta de espacio suficiente para que estas personas puedan pasar el estado de alarma de forma segura, sin riesgo de contagiarse ni de contagiar a otros. En algunas ciudades se han habilitado grandes espacios para ellos, como es el caso de Ifema en Madrid. Sin embargo, debemos actuar de inmediato no podemos esperar mas Muertes sea Humano-Animal, sea por el Virus o por Hambre

Sin embargo, desde el Gobierno sigue sin aclararse qué sucede con los animales y estas personas, que en muchos casos se acompañan unos a otros son compañeros de vida, su familia.

Aclarar también que los Animales deben salir todos los días hacer sus necesidades y caminar un poco para no estar estresados, No se trata como indican algunos Veterinarios o que el Gobierno Utiliza su supuesta fama como veterinario para indicar que debe salir de 3 a 5 minutos, si no hace regresar-lo y así todos los días…? un Animal para hacer su deposición debe caminar pues busca donde acomodarse donde se siente cómodo para hacerlo (ojo esto no quiere decir que caminar kilometros o cuadras) Pero si en un rango de Media Cuadra, Entonces Señor Presidente , Señor Ministro del Interior, No hagamos un Circo de las Detenciones para indicar que están haciendo su trabajo, muchos están saliendo a correr, nacionales y extranjeros, están fueran sin medidas pero van y arrestan al que esta con su mascota, ojo acá también responsabilidad de los dueños de animales que no se trata de tomarlos como excusa para salir.

 

 

Es Urgente un protocolo para las personas y animales sin hogar

Debe Existir una Dirección General de Derechos de los Animales, de nuestra parte, huella familiar y el partido animalista peruano, se le envió al Presidente Martin Vizcarra una solicitud solicitando se trabajen protocolos para las personas y animales sin hogar, los cuales también deben tener cobertura en el marco de las iniciativas de urgencia de servicios sociales, pero aún no han aclarado ninguna cuestión más allá.

Desde PAP reclamamos que se protocolice de forma urgente el acceso de las personas y animales sin hogar a los centros y albergues, de forma que se lleve a cabo en todos los municipios o espacios prestados. En plena crisis sanitaria, la sociedad no puede olvidar a sus miembros más vulnerables y a su única familia.

 

 

 

Spots de radio

 

Comments
  • Maritza
    Responder

    SENASA y las Municipalidades ya que ellos son los que deben cumplir su misión además que la Municipalidad recibió todo lo de la Beneficiencia que hacían esta labor a nivel nacional fue un caso erróneo que hicieron porque las beneficias si llegaban a ver estos casos por lo menos era una esperanza para estos casos ahora tienen que trabajar estas inatituciones

Deja un comentario