Respuesta MINCETUR Estado Proyectos PLAN COPESCO En Amazonas-Chachapoyas …….

En nuestro país existen millones de obras en Ejecución, Pendientes, Terminadas, en Entrega y MAL EJECUTADAS, por irregularidades en la Empresa Contratista, en el Estado, Gobierno Regional o Local.

Esto pasa en la Ciudad de Chachapoyas con relación al Proyecto de Remodelación de la Plaza Mayor y Plazuela de la Independencia a cargo de COPESCO y ejecutado por el Consorcio “San José” conformada por tres empresas (Math Holding SAC, Santa Victoria Ingeniería SAC y Seven Ingeniería y construcciones SAC), Supervisión Consorcio JSU-MENDOZA, Proyecto que presentaría serias deficiencias técnicas, confirmado en Acta

Se presento como una MEGA OBRA  de ENVERGADURA de ACTUALIZACIÓN AL FUTURO , pero nadie comunico que destruirían toda la plaza de armas, patrimonio cultural e histórico , para dejar un descampado con serias deficiencias técnicas

 

Sin ir muy lejos dichas Obras están muy lejos de lo propuesto, como la Iglesia del Señor de Burgos, que el Ing , Arq, Es un Genio pues no se le ocurrió mejor idea que entrelazar Ladrillos de Material Noble, con Ladrillos de Barro, Provocando la caída de toda la Iglesia , la cual esta Destruida hasta el día de hoy.

En el cual LA POBLACIÓN , se tuvo que poner de PIE para hacer escuchar su VOZ de protesta ante la apacible mirada de las autoridades, dentro del cual se presentaron infinidad de documentos.

 

 

Por lo cual solicito se esclarezca el Informe Final del Levantamiento de Observaciones en el Proyecto de Remodelación de la Plaza Mayor y Plazuela de la Independencia en CHACHAPOYAS a cargo de COPESCO con SNIP Nª 298743, realizado en concordancia a lo establecido en el Convenio N°05-2015-MINCETUR/COPESCO-DE, referido a la meta denominada “Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Chachapoyas y el Plan COPESCO Nacional”, meta a cargo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

La respuesta del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, sorprende , no solo por lo que indica por laPlaza de Armas , Plazuela de la Independencia , si no por lo indicado por la Fortaleza Arqueológica de Kuelap

La cual lleva mas de 30 años abandonada, en una anterior publicación se dio a conocer el Presupuesto designado a su conservación y mantenimiento, pero hasta la fecha dicha fortaleza, se cae a pedazos y gran parte de sus murallas es sujetada por Maderos, tapada con plástico, es como se promueve el Turismo …?

Estado Actual de la Fortaleza Arqueológica de KUELAP

RECORDEMOS COMO FUE LA HERMOSA E HISTÓRICA PLAZA DE ARMAS DE CHACHAPOYAS, LA CUAL NO DEBIÓ SER TOCADA O DESTRUIDA

 

Se adjunta Respuesta del Ministerio / Plan Copesco


Deja un comentario