Nuevamente tema de obras en Ejecución, Pendientes, Terminadas, en Entrega y MAL EJECUTADAS, por irregularidades en la Empresa Contratista, en el Estado, Gobierno Regional o Local.
Como ciudadanos debemos estar mas VIGILANTES ante la gestión de las Autoridades, Gobierno Regional, Local, Central, no podemos seguir permitiendo que sea un juego el futuro de nuestras familias, niños, ver como se despilfarra el dinero del PUEBLO , se malgasta, dejando NADA en beneficio de la POBLACIÓN
Existen muchos métodos para generar la Ejecución, Gestión, pero si nuestras Propias Autoridades desconocen como GESTIONAR , en beneficio de su Región de su Localidad, entonces que esperamos de ellos…?
La población siempre tienen que levantarse y gestionar por ellos. Que lo que sucede en los diferentes sectores , Agricultura, Turismo, Salud, Educación, Seguridad, Transporte, Ambiente, sirva para que POBLACIÓN, aprenda que su VOTO no es JUEGO, HAGAMOS CONCIENCIA PERU-AMAZONAS, Que colocamos en juego el futuro de millones, de Familias y Niños
- Se promete Agua, Saneamiento a los diferentes Pueblos, Asentamientos, Ciudades , pero LUEGO LES INDICAMOS QUE NO SE PUEDE PORQUE NO TIENEN TITULO DE PROPIEDAD PORQUE NO SON LEGALES
Mucho Ojo a través de Sedapal, se cuenta con más de 2 mil proyectos en todo el país y que se planea invertir S/2,130 millones. “Eso nos permitirá cerrar la brecha en saneamiento urbano y rural”
Como parte del Plan Nacional de Saneamiento, el sector contempla realizar, hasta el 2021, inversiones por más de S/39,500 millones. Asimismo, solo en Lima y Callao se destinaron más de S/ 680 millones este año para obras de saneamiento.
Intervención del PIASAR
El PIASAR implementará, durante los próximos 4 años, 100 proyectos de agua y saneamiento en centros poblados rurales de 9 regiones del país: Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Junín, Loreto, Puno, San Martín, Piura y Ucayali, los cuales beneficiarán a 37, 647 habitantes.
El Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (PIASAR) es financiado parcialmente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hasta por US$ 100 millones. La operación de endeudamiento externo fue aprobada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mediante el Decreto Supremo N° 171-2018-EF, publicado en el diario oficial El Peruano.
Las obras se ejecutarán mediante la modalidad de Núcleo Ejecutor y están a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), a través del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (PIASAR), y la inversión de los proyectos supera los S/ 25 millones.
En la región Ayacucho se ha iniciado la ejecución de las obras de agua y saneamiento rural en las comunidades de Tambocucho (Socos – Huamanga) y Ccactus Urcco (Vinchos – Huamanga), mientras que en la región Junín se iniciaron las obras en las localidades de Bella Durmiente, Centro Huahuari y Bajo Celendin de la provincia de Satipo.
Los proyectos de las regiones de Amazonas, Piura, Ucayali y Cajamarca se encuentran en la fase de pre-ejecución y se estarán iniciando las obras en los próximos días.
Los proyectos de mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable e instalación del servicio de saneamiento que se ejecutará en la región Amazonas, se realizarán en las comunidades rurales de Selva Verde (Bagua) y Peña Blanca (Utcubamba).

Esta de mas recomendar siempre estar vigilantes, en toda gestión, preguntar, consultar , si lo que ofrecen nuestras autoridades en viable , si lo que nos dicen se cumplirá en la medida de su viabilidad de ejecución, no permitamos que se nos siga engañando.
Se adjunta Respuesta del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento / Se recomienda Ampliar el ZOOM para lograr Leer el Documento


