El Perú está entre los países que menos invierten en salud y lo hacen mal, y donde los pobladores tienen más gastos de bolsillo, se ponen metas irreales y se designan presupuesto que se diluye en el tiempo o aumenta sin obras.
La grave crisis que afecta al sector salud no es una novedad para los peruanos. Casi a diario se escuchan denuncias de hospitales desabastecidos de medicamentos y que no cuentan con servicios básicos de agua potable, además de la existencia de establecimientos hacinados que carecen de equipos para atender emergencias y con pacientes que duermen en sillas de ruedas y hasta en el piso, de Ciudades Capitales que no tienen un Hospital digno para atención.
Servicios e insumos básicos en establecimientos estratégicos.
Ningún establecimiento de Ica, Ucayali, Cusco, Piura, La Libertad, Amazonas, Lima Metropolitana y Puno, etc, tiene insumos para el lavado de mano y menos del 50% de establecimientos en Piura y San Martín tienen guantes y mascarillas.
Hospitales. Según cifras, el 21.7% de hospitales no cuenta con ambulancia propia operativa. Y si lo tienen, el 13.5% de las ambulancias no se encuentran debidamente equipadas. Asimismo, 36% de establecimientos de Lima Metropolitana no cuenta con ambulancia propia y operativa.
Gestión de riesgo de desastres. El 23.2% de los establecimientos no cuentan con ningún tipo de planes de contingencia actualizados al 2019 (contra sismos, incendios, lluvias, heladas/friajes). Asimismo, el 23.7% (47) no ha identificado zonas de seguridad, en Provincia las Especialidades y Equipamiento de Centros Médicos Brilla por su AUSENCIA
Anemia en niños y gestantes. En el Perú, la anemia constituye un problema de salud pública grave: aún prevalece en 43.6% entre los niños de 6 a 35 meses, y 6 de cada 10 niños entre los 6 y los 12 meses tienen anemia (59.3%)
Necesitamos SALUD, GESTIÓN, INVERSIÓN, TRABAJO, EQUIPAMIENTO, MEDICINAS, PROFESIONALES, mientras esto pase , muchos seguirán muriendo en los pasillos, esperando atención, medicina, cama, tratamiento, en el bus rumbo a otra ciudad para atenderse, o por ultimo en sus casas.


