Es responsabilidad de todos nosotros, No esperemos al Estado y dejemos morir a estos seres indefensos , cuando podemos hacer algo por ellos, hoy , mañana y siempre.
Desde una Política EDUCACIONAL, que empiece en los Hogares, donde se les enseñe Responsabilidad, Derechos, Respeto, Protección y VALORES, seguido con la inclusión de una enseñanza a todo nivel primaria, secundaria , universidades, cursos, charlas , talleres
Claro esta sin dejar de lado las sanciones para los que abusan de estos pequeños, lucran con ellos, los abandonan, los maltratan y matan de alguna manera.
Esta en nosotros generar el cambio y ser mejores cada día
Hay muchas vidas que defender por encima de cualquier otro interés, logrando una transición hacia una sociedad que tenga en cuenta, de verdad, a todos. (Humano-Animal) Por eso debemos ejercer una presión real y efectiva en las instituciones y avanzar hacia ese objetivo.
Pues debemos partir de una concepción integradora de los valores que nos definen como humanos, que nos dignifica como tales. Porque, si realmente lo somos, nos preocupamos por todos, por nosotros y por quienes dependen de nosotros como los Animales de Compañía y cualquier otro animal que sufre por nuestra irresponsabilidad.
El Maltrato animal nos afecta a todos…….Por eso hoy se busca ENDURECER las Penas hacia el Maltrato Animal , Modificando el Art 206-A del Código Penal e Incorporar AGRAVANTES para el DELITO DE MALTRATO ANIMAL, Donde el Aporte de todos es Fundamental, para lograr el Bienestar Humano-Animal.
Hace unos días pasaron por la televisión en un noticiero matutino, las desgarradoras escenas de un cruel asesinato de 14 pequeños e indefensos animales,seguramente realizada por una o mas personas, que lucran con el sufrimiento, abandono, que no les gusta los animales, personas ociosas, que alimentan su ego con estos actos salvajes, que entre otras secuelas inculca la violencia a los niños y personas que miran estos bochornosos actos, como en los mejores tiempos del imperio romano.
Quizás la mayor virtud del hombre sea la bondad, por eso no sabemos de ¿dónde proviene ese gérmen de incitar a la violencia?. Afortunadamente las autoridades han escucho la voz de las personas que cuidan y protege los animales de compañía, y el legislador Yonhy Lescano logro la promulgación la ley 30407, cuyo fin es proteger los animales domésticos, a “ fin de prevenir, y erradicar el maltrato animal, el abandono, y los actos de crueldad en contra de los mejores amigos del hombre, Hoy la Legisladora Gloria Montenegro , Buscar Endurecer las Penas con el Proyecto de Ley Nª 03727/2018-CR, Hoy en En comisión, donde se Busca Modificar el Art 206-A del Código Penal e Incorporar AGRAVANTES para el DELITO DE MALTRATO ANIMAL.
Los animales también son seres que deben ser respetados y tratados como se trata a las personas. Actualmente, se ha conseguido que, en muchas ocasiones, el maltrato animal sea considerado un delito, pero aún nos queda muchísimo por recorrer. Evitar el maltrato hacia los animales está en nuestras manos, en las manos de la propia sociedad, aunque no seamos los culpables de forma directa podemos hacer mucho para reducir esta situación.
Qué es el maltrato animal y qué tipos hay, La The Human Society define el maltrato animal como cualquier comportamiento que provoca cualquier tipo de dolor o estrés a un animal.
El maltrato animal se puede clasificar en dos clases: el directo y el indirecto.
El maltrato animal directo .- se produce cuando cualquier persona tiene una participación directa en provocar dolor, tortura, falta de atención o la muerte de un animal.
El maltrato animal indirecto .- no requiere la participación directa de la persona, sino la observación de maltrato y omisión de su deber de impedirlo, es decir, es una participación pasiva.
Vivimos en un mundo globalizado, tecnológicamente avanzado e híper comunicado en el que es responsabilidad de los seres humanos velar por el respeto y la dignidad que los animales deben tener y como en todo, la única herramienta que se puede esgrimir con acierto para conseguirlo, es la educación.
Comparto Link de Post Interesante y de suma importancia…
https://www.facebook.com/…/a.15676332366…/1743671672384394/…
Respetar a los animales es propio de una sociedad civilizada y con esperanza en el futuro. Hoy y Siempre Apoyare y Buscare proteger los Derechos de los Animales, velar por su bienestar , por su calidad de vida, eh inclusión en nuestra núcleo familiar, una vez mas decidió adherirme a esta Lucha , Buscando establecer la reforma a la Ley N°30407 de Protección y Bienestar Animal. (Que debe ser mejorada)
Esto sin dejar de lado los problemas Laborales, Salud, Educación, Seguridad y Corrupción en nuestro País, con la finalidad de lograr el Bienestar Humano-Animal y una Perú seguro para todos, Puesto que la Sra. Marisa Glave y el Sr. Alberto de Belaunde , hoy quieren presentar un proyecto de ley denominado «esterilización de perros y gatos como política de salud pública» Pero no se dan cuenta que el Foco de infección somos los Humanos con nuestros Actuar, Quien bota la basura en la Calle , quien los montículos de basura..? encima le quieren dar al Ministerio de Salud , la regulación y supervisar , cuando ellos mandan a matar a los canes sin las muestras de rabia por valores superiores a 1.2 millones de soles.
Buscaremos endurecer las sanciones para quienes maltraten o abandonen a sus mascotas, y haremos equipo con empresarios y sociedad civil para generar espacios educativos que desarrollen en nuestros más pequeños la cultura de respeto a la vida animal
Debemos buscar la inclusión de enmiendas al Código Civil para reclasificar y proteger a los animales domésticos como seres sintientes. Que no es un sueño , debido a que tenemos ejemplos concretos y realizados que dieron un paso de avanzada y vanguardista que, al fin, reconoce a los animales como lo que son, seres sintientes, tal y como se hace en países como Francia, Nueva Zelanda, Portugal, Alemania, España y México”.
Sumado la Educación en Tenencia Responsable en nuestra Malla Curricular , el compromiso del Estado, buscando un cambio socio-cultural, para un mejor espacio de vida Humano-Animal
Algunos datos que ofrece The Human Society sobre los animales que sufren maltrato en el mundo es la siguiente:
70,1% son registrados en perros.
20,9% son registrados en gatos.
24,1 % son registrados en caballos y otros animales de granja.
Estos datos son una simple aproximación a las cifras del maltrato animal en el mundo, pero hay datos que no se pueden tener en cuanta ya que son omitidos o no son reportados, principalmente entre las granjas de cría animal o las empresas que ocultan informaciones acerca de sus procesos de trabajo
Causas del maltrato animal
Las causas del maltrato animal son múltiples, pero algunas de ellas son:
1.- Personas que sufrieron algún tipo de maltrato en su infancia y no lo gestionan correctamente.
2.- Personas que creen que los animales son seres inferiores a los humanos y que, por tanto, no merecen el mismo respeto y trato que un ser humano.
3.- Carencia de educación.
4.- Creencia de que un animal es nuestro esclavo.
5.- Ataques de ira, bien como descarga de frustración o bien como castigo por un mal comportamiento del animal.
6.- Creencia de que la venta de animales es un negocio y, por tanto, se venden animales a personas incapaces de cuidarlos.
7.- Lucro, Deporte, Entretenimiento, con el sufrimiento y dolor Animal
Posibles soluciones al maltrato animal y cómo evitarlo
Hay algunas soluciones para evitar el maltrato animal, entre las cuales destacan las siguientes:
A).- Aprender a reconocer el maltrato. Algunos síntomas indicativos de falta de cuidados pueden ser la infestación por pulgas y garrapatas en el animal, heridas en su cuerpo, pérdida de abundante pelaje, un animal muy delgado o hambriento, animales enjaulados sin comida ni agua o la extrema agresividad del animal.
B).- Estar atentos y denunciar a las autoridades en el asunto cuando observemos estas conductas
C).- Dar el máximo de información posible en tu denuncia, esto hará que sea tomada en cuenta con mayor probabilidad
D).- Ejercer presión. A menudo las denuncias de maltrato animal no son tenidas en cuenta por las autoridades, sin embargo esto está cambiando poco a poco
E).- Conocer las leyes sobre el maltrato animal, así como conocer el castigo de estas acciones. Esto va a permitir elaborar mejor tu denuncia
F).- Apoyar leyes y organizaciones que luchan por el bienestar animal como asociaciones de ayuda a animales callejeros
G).- Dar buen ejemplo, por ejemplo, cuidando a los animales que conviven contigo como se merecen.
H).- Educar a los hijos para que traten a los animales con respeto y, sobre todo, dar ejemplo, si tratas mal a tus mascotas, el mensaje a tus hijos será que los animales no valen la pena
I).- Cuidar la alimentación de tus mascotas. La malnutrición de tus mascotas es parte del maltrato directo, ya que puede provocarle enfermedades, depresión o falta de energía. Tú puedes evitar las consecuencias de la malnutrición en los animales.
J).- Apoyar a los refugios de animales. Puedes hacer donaciones a estos refugios de agua y comida o ayudar con tu tiempo, paseando a los animales o ayudar a que el refugio se mantenga limpio
K).- Formar una asociación. Te puedes asociar con otras personas para formar una asociación en defensa de los animales y que exista una reglamentación de unificación para todos.
Formas de lograr los objetivos contra el maltrato animal
Una manera de conseguir nuestros objetivos en este asunto es enseñar a los niños desde bien pequeños autocuidado, empatía y responsabilidad. El autocuidado comprendería enseñarles a cuidar se su propio cuerpo para que reconozcan que lo que les duele, también les duele a los animales. La empatía para interpretar que quieren, lo que les gusta y lo que no a nuestras mascotas, a pesar de que no puedan hablar y, por último, enseñarles la responsabilidad de tener una mascota en casa, ya que hay que darles atención, compañía o atender sus necesidades.
LIKS de Interes…….
http://cvpba.org/…/instit…/maltrato-animal-nos-afecta-todos/
https://www.efeverde.com/…/sufre-luego-importa-razones-eti…/
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php…
https://blog.pacma.es/tag/maltrato-animal/
https://www.hogarmania.com/…/responsabilidad-tener-mascota-…


